EL VerdE eS VIda¡¡¡

llena tus hojos de Verde

jueves, 25 de noviembre de 2010

automatiza tu casa

¿Quién no ha soñado con la casa del futuro? La fantasía del hogar inteligente -con temperatura regulada automáticamente, ventanas que se cierran solas, robots que hacen la limpieza y puertas que se deslizan al paso de sus habitantes, como si se tratara del USS Enterprise- con la actual integración de tecnologías, ha dejado de ser un sueño reservado para los autores de ciencia ficción. Porque el futuro es hoy. Y la casa del futuro ya está entre nosotros.
La idea es muy digna de Star Trek, pero funciona. Muchos sistemas de una casa pueden automatizarse desde hace años: alarmas, contestadores automáticos, puertas de garaje, temporizadores para encendido de luces y muchos otros.

Fotos


Lo nuevo en tecnología para tu hogar


¿Pero qué resultaría de integrar el control de todos estos sistemas en una sola unidad de mando? Los tableros de control para el hogar comienzan a imponerse. Ya sean paneles empotrados en las paredes, una Table PC con conexión inalámbrica o hasta un teléfono celular, la tendencia es que todos los sistemas de la casa puedan operarse desde un solo artefacto, desde un control remoto multisistemas.

La compañía M3Pod se ha especializado en desarrollar un tablero de control para los sistemas hogareños, haciendo especial hincapié en la conectividad completamente inalámbrica entre todos los sistemas. Arquitectos y constructores se han visto especialmente favorecidos por este desarrollo, dado que no debe considerarse en las construcciones -o, mejor aún, en refacciones o instalaciones sobre casas ya construidas- ninguna clase de cableado extra.

Todo electrónico

Desde un M3Pod, puedes controlar los sistemas de seguridad de tu hogar, además de todos los electrónicos relacionados con entretenimiento (radio, tv, podcasting, dvd, audio y más). Además, el sistema puede almacenar audio y películas en formato digital, para luego reproducir, o puede configurarse para que -por ejemplo- tu película favorita te "siga" de un lado a otro de la casa, si decides cambiar de ambiente o de televisor. Los programas almacenados pueden clasificarse, para restringir que -por ejemplo- los más pequeños tengan acceso a la programación para adultos, entre otras funciones.

El sistema de M3Pod incorpora además el control de temperatura y encendido de luces, que puede activarse desde el teléfono celular. Es casi como, al estar llegando, poder pedirle a tu casa: "enciéndeme las luces, activa la calefacción y pon a funcionar la cafetera, que ya estoy llegando".

Ideal, además, para quienes trabajan desde casa, M3Pod puede realizar llamadas telefónicas vía web -muy económicas-, videoconferencias y derivación de llamadas, todo en un formato muy amigable para el usuario, facil de instalar y operar.

"En un mercado con tanta oferta, tecnologías como la nuestra pueden ayudar a un constructor a diferenciarse y agregar valor", dice Blake Tablak, co-fundador de la compañía.

enlaces de clasas inteligentes

casas inteligentes

martes, 16 de noviembre de 2010

interesantes en otros idiomas pero buenos ¡¡¡

http://www.microsofttranslator.com/BV.aspx?ref=IE8Activity&a=http%3A%2F%2Farquiteturaverde2.blogspot.com%2F
http://static.rnw.nl/migratie/www.rnw.nl/hunaamsterdam/environment/10100801-redirected
http://www.iktekenervoor.nl/actueel/nieuws/groot_plantendak_voor_nieuwbouw_erasmus_mc/?cid=8&news_id=239

celadas solares

miércoles, 6 de octubre de 2010

creacion y uso de letrinas secas

Las letrinas ecológicas secas tienen dos cámaras (A y B), no usan agua,
y separan la orina de las feces mediante la taza ecológica.




Así se construye una letrina ecológica.




La letrina funciona con una mezcla de 3 partes de tierra por 2 de cal o ceniza
(también se puede usar aserrín).




Se prepara la letrina con una capa de esta mezcla.




La taza ecológica separa la orina de las feces, y la orina se conduce
hacia un depósito subterráneo relleno de grava.




Después de cada uso, se echa un poco de tierra a la cámara.




Hay que mantener la cámara en óptimas condiciones de uso mediante un tratamiento semanal.




Luego de usada, la cámara A descansa por lo menos 6 meses,
mientras se usa la cámara B.




Luego de ser usada la cámara B por 6 meses o más, el humus formado
en la cámara A se extrae y se deposita en el campo.




La ventilación de la cámara es muy importante.

martes, 28 de septiembre de 2010

TeCHos VerdeS

"Techos verdes", "naturación de azoteas" o "Green roofs" básicamente se refieren a tener un jardín en el techo o terraza de su inmueble. Es un sistema que permite cultivar sobre una losa cualquier tipo de vegetación; desde pasto hasta un árbol. Tener un techo verde en su hogar o lugar de trabajo  tiene grandes beneficios medio ambientales, de salud y económicos.
En Europa se han usado techos y paredes verdes desde hace miles de años, donde han sido punta de lanza en materia de sustentabilidad. Actualmente en Estados Unidos se desarrollan normas, recomendaciones y leyes que incentivan el uso de tecnologías verdes en los edificios. (LEED-USGBC).

Los techos verdes típicamente tienen los siguientes componentes:

·          Impermeabilizante Antiraíz: Es una capa de impermeabilizante especial que impide que las raíces de la vegetación puedan dañarlo.
·          Aislante: Protege la losa del calor o frío en exceso.
·          Capa de drenaje: Permite que el agua que no alcanza a retener el sustrato se pueda drenar.
·          Filtro: Evita que el sustrato se erosione con el agua.
·          Sustrato: Es el medio en el cual crece la planta ( tierra especial )
·          Vegetación: Puede ser casi cualquier planta.
techos verdes 2.jpg
En donde lo puedo hacer?

Se pueden instalar techos verdes  casi en cualquier superficie de entrepiso o azotea  ya sea  plana o inclinada; sin embargo es muy importante que un experto le asegure que la losa podrá resistir el peso de las capas, sustrato (tierra) y la vegetación. Esta sobrecarga es de aproximadamente 140kg/m2.


Y el mantenimiento?

Hay tres tipos de sistemas de techos verdes, los intensivos que son aquellos que requieren riego y cuidados típicos de jardines florados y verdes todo el año. También existen los sistemas extensivos que son más ligeros y en los que se usa vegetación de la región, la cual cambiará a lo largo del año como lo hace en los  alrededores. Por último están los paneles de pared con los cuales usted puede enverdecer superficies verticales.
Porque hacerlo?

Beneficios al medio ambiente
·          Reducen el efecto de isla de calor de las grandes ciudades.
·          Reducen inundaciones ya que retienen buena parte del agua de lluvia en tormentas.
·          Habilitan espacios no usados de su hogar en donde usted podrá relajarse, leer el periódico, tomar un café. o las tres al mismo tiempo.

Beneficios a la Salud
·          1m2 de pasto genera el oxígeno requerido por una persona en todo el año
·          1m2 de pasto atrapa 130 gramos de polvo por año.
·          Mejora el despeño y reduce malestares de las personas que tienen vegetación en su lugar de trabajo.


Dado que la cultura de sustentabilidad en México está en desarrollo, los techos verdes se promocionan como un sistema de impermeabilizante de larga duración. Si,  lo que desgasta el impermeabilizante de cualquier construcción son los rayos UV, cuando usted instala un techo verde protege el  impermeabilizante, aumentando su vida útil de 5-10 años a más de 30 años; lo cual se traduce en un ahorro considerable.

Los techos verdes también son un aislante natural del ruido y el calor, además de hacer más frescos los espacios debido a la transpiración de las plantas, reduciendo así el uso de aires acondicionados.

Quien puede hacerlo?

Para evitar molestias y desencantos (humedades, grietas, fallas estructurales)  es muy importante que si se decide en instalar un techo verde  lo haga de la mano de un experto. En México son pocos los instaladores de techos verdes certificados, en The Phi Project- Construcción sustentable (www.thephiproject.com)  trabajamos con los mejores especialistas en techos verdes de México.
http://youtube.com/watch?v=IJkLMfmzK_4&feature=related